Dos grandes concursos de lanzamiento de peso, la longitud femenina, el triple masculino y la pértiga masculina serán los grandes atractivos en el ‘field’ del Estadio Vallehermoso durante el Meeting de Madrid 2025.

Continuamos con la compilación de pruebas destacadas del Meeting de Madrid 2025 que se celebrará el próximo 19 de julio en el Estadio de Vallehermoso y que es una reunión de categoría ‘Silver’ del World Athletics Continental Tour. En esta ocasión pondremos el foco en los concursos que se desarrollarán durante la tarde en el estadio madrileño y que, como ya pudimos comprobar en el análisis de la prueba de lanzamiento de martillo femenina, habrá grandes estrellas, tanto nacionales como internacionales.

Toda la información y las entradas están disponibles en la página web del evento: https://madridathletics.es/

Peso hombres

El lanzamiento de peso en categoría masculina contará con estrellas internacionales como el italiano Leonardo Fabbri, campeón de Europa de la especialidad en 2024 y que cuenta con una mejor marca personal de 22 metros y 98 centímetros lograda el pasado año, o el polaco Konrad Bukowiecki, campeón de Europa en pista cubierta, doble finalista mundial y con un tope personal de 22 metros y 25 centímetros.

Entre los inscritos no faltarán los dos españoles de referencia en la disciplina, Miguel Gómez y José Ángel Pinedo,  que tendrán la oportunidad de lanzar en una reunión del máximo nivel con el apoyo de su público.. La lista de inscritos la completan el italiano Zane Weir, el portugués Tsanko Ardaunov, el belga Eric Favors, el serbio Armin Sinancevic y el mexicano Uziel Muñoz.

Peso mujeres

Si el plantel masculino en el lanzamiento de peso es soberbio, el de mujeres no se queda atrás. Lidera la lista de participantes la estadounidense Chase Jackson, doble campeona del mundo al aire libre y plusmarquista nacional con 20.95 metros, marca lograda el pasado 28 de junio. Su compatriota Maggie Ewen será la otra gran favorita merced a su marca personal de 20 metros y 45 centímetros, sin olvidarnos de las alemanas Julia Ritter y Alina Kenzel. Por último, importante destacar la presencia de la jamaicana Danniel Thomas Dodd, medallista de plata en mundiales tanto al aire libre como en pista cubierta y con un tope personal de 19 metros y 77 centímetros.

No faltará a su cita con Vallehermoso la lanzadora de peso referencial dentro del atletismo español, Belén Toimil. La gallega ha lanzado la bala este año hasta los 17 metros y 61 centímetros y en el horizonte sigue estando su propio récord de España de 18 metros y 80 centímetros que lograra en el verano de 2021.

Longitud mujeres

El Estadio de Vallehermoso vivirá una prueba de largo vuelos; por un lado a la doble campeona del mundo (2018 y 2022) la serbia Ivana Španović que el suelo español ya voló hasta 7.04 ventosos en los Juegos Mediterráneos de 2018 , en lo que será su primera vez en Madrid y enfrente a la gran saltadora de longitud española Fátima Diame, que este mismo invierno volvió a proclamarse bronce en el Campeonato del Mundo en pista cubierta. La atleta entrenada por Iván Pedroso tendrá una nueva oportunidad para acercarse a los ansiados 7 metros, y junto a ella estarán la combinera María Vicente (6.80m de marca personal), plenamente recuperada de su lesión en el tendón de aquiles, y la ateta vasca Irati Mitxelena (6.65m de marca personal).

Poniendo el foco en el plantel internacional, el salto de longitud del Meeting de Madrid contará con la presencia de, entre otras, la cubana Hayla González (6.85 metros como marca personal), la chipriota Filippa Fotopoulou (6.79m) o la brasileña Leticia Oro (6.89m).

Triple hombres

Sin salir del foso nos vamos ahora al triple salto masculino en el que ante la ausencia de especialistas españoles el foco estará puesto en los cubanos Lázaro Martínez y Christian Nápoles, quienes cuentan con marcas personales de 17.64m y 17.40m respectivamente. Además, en Vallehermoso saltará el alemán Max Hess, muy regular por encima de los 17 metros, o el brasileño Almir dos Santos, quien también sabe lo que es estar por encima de los 17.50 metros.

Atención también al jovencísimo atleta neozelandés de 19 años Ethan Olivier, campeón del mundo Sub 20 el pasado año y que también sabe lo que es saltar más de 17 metros, y al jamaicano Jordan Scott, que viene de batir su mejor marca personal el pasado 12 de junio con 17 metros y 34 centímetros.

Pértiga hombres

El último concurso que repasaremos será el de salto con pértiga. No cabe duda de que el filipino John Obiena será uno de los grandes animadores de la competición. Doble medallista mundial, finalista olímpico y con una marca personal de 6.00 metros, llegará a Madrid para seguir su progresión este año y mejorar su marca de 2025 fijada hasta el momento en 5.80 metros.

Ninguno de los otros contendientes ha superado esa icónica barrera de los seis metros, pero la competición cuenta con nombres destacados como el francés Baptiste Thiery (5.91m de marca personal) o los plusmarquistas nacionales de Bélgica (Ben Broeders, 5.85 metros) y Portugal (Pedro Buaro, 5.82 metros).

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *